Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Identidad institucional

Imagen
 Pedro Joaquín loaisiga puerta  Jesus David luna Obando  Luis Fernando Mendez oporta      ¿Reseñas Historiaca  de la universidad UML? La Universidad Martín Lutero (UML), es una institución de educación superior que desde sus inicios ha buscado servirle a la sociedad desde su cosmovisión cristiana y su modelo educativo abierto a la comunidad. Por lo que, en Nueva Guinea, producto de la necesidad que existía en materia educativa, una nueva Sede de la UML abre sus puertas en el año 2003. La visión ha sido apoyar a los pobladores de esta área geográfica, en tener una extensión de UML Sede Central en la ciudad, y que esta sirva para preparar profesionales con calidad humana y científica para enfrentar los retos laborales de la época.  Se usó el método analítico-sintético para esta reseña histórica, por medio de una revisión documental a profundidad, que fue contrastada con las opiniones de personas que vieron los inicios de esta casa de estudios superi...

Costumbres y tradiciones de nindiri

Imagen
 Pedro Joaquín loaisiga puerta  Nindirí es un municipio ubicado en el departamento de Masaya, Nicaragua. Su población tiene una rica mezcla de tradiciones y costumbres que reflejan tanto sus raíces indígenas como su influencia colonial. Algunas de las costumbres y tradiciones más destacadas son: Fiestas patronales : Las celebraciones más importantes en Nindirí son las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de Candelaria, que se celebran el 2 de febrero. Durante estas festividades, se realizan procesiones, bailes, música tradicional, y eventos religiosos. Gastronomía tradicional : La comida típica de Nindirí incluye platillos como el gallo pinto , nacatamales , tortillas y yuca . Además, se prepara un delicioso dulce llamado cajeta , hecho a base de leche y azúcar. Danza y música : Las danzas tradicionales como el bailao y la música de marimba son muy importantes en las celebraciones locales. La música y el baile reflejan la herencia cultural nicaragüense y son part...

Legado de Sandino y amor al pueblo

Imagen
 Pedro Joaquín loaisiga puerta  Augusto César Sandino fue un líder nicaragüense que jugó un papel clave en la resistencia contra la intervención estadounidense en Nicaragua durante las primeras décadas del siglo XX. A continuación, se detallan algunos de sus primeros pasos: Nacimiento y primeros años (1895-1910) : Sandino nació el 18 de mayo de 1895 en el municipio de Niquinohomo, en Nicaragua. Creció en una familia modesta, donde su madre era mestiza y su padre era un hombre de origen indígena. A una edad temprana, Sandino estuvo expuesto a las injusticias sociales y las condiciones de vida difíciles que vivían muchas personas en su país. Primeras experiencias militares (1912) : Durante su juventud, Sandino comenzó a tener contacto con las fuerzas armadas. En 1912, se alistó en el ejército nicaragüense en el contexto de la intervención de Estados Unidos en Nicaragua. Sin embargo, fue testigo de la ocupación de las tropas estadounidenses y las injusticias que cometían. ...